Escaso acceso y control de la mujer sobre los activos clave del Comercio Exterior

Diversos organisFORO_PUBLICOmos internacionales especializados (OMC, UNCTAD, ITC o el Banco Mundial) han analizado el impacto de la plena integración de las mujeres a la economía, al sector productivo y al comercio internacional, en especial, el potencial que supone la incorporación de las mujeres en el crecimiento económico y de desarrollo global.

Seguir leyendo «Escaso acceso y control de la mujer sobre los activos clave del Comercio Exterior»

El Ser o no Ser del Género en la Internacionalización

interrogacion.jpg

En estas últimas semanas he tenido reuniones profesionales muy variadas con hombres y mujeres relacionados con la internacionalización de la empresa.

En las conversaciones siempre ha estado latente, de forma más o menos intensa, la puesta en duda de la percepción del género en el comercio internacional.
Seguir leyendo «El Ser o no Ser del Género en la Internacionalización»

Mujer Exportadora en la revista Mujer a!

¡Siempre es un placer colaborar en proyectos como Mujeres que Suman! Y más todavía cuando puedes observar que estas colaboraciones como ponente internacional no caen en papel mojado.

Esto precisamente es lo que me ha ocurrido con la revista Mujer a!. No sólo acudieron al Congreso Internacional, sino que gracias a tratarse de un medio de comunicación, han trasladado a través de su revista lo esencial de la Conferencia, para de este modo ayudar a las mujeres emprendedoras paraguayas a llevar su negocio aún más lejos.

recorte_prensa

Artículo completo aquí.

Mujer y Negociación Internacional en la Escuela Militar de Ingeniería

Acercando la temática de mujer al entorno militar boliviano.

logo-EMI.png

El pasado 14 de agosto fui invitada por el Coronel Robles de la EMI (Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia) a dar una conferencia sobre Mujer y Dirección en el Ámbito del Comercio Exterior a más de 150 chicas estudiantes. Seguir leyendo «Mujer y Negociación Internacional en la Escuela Militar de Ingeniería»

El TOOLBOX de Comercio y Género de la UNCTAD

¿Cómo afectan las políticas comerciales a las mujeres?

logo_unctad.jpg

Las políticas económicas afectan a diferentes segmentos de la población, incluidos hombres y mujeres, de diferentes maneras, y a su vez, las desigualdades de género repercuten en los resultados de las políticas comerciales y en el crecimiento económico. Por ello, es esencial tener en cuenta las perspectivas de género en la política macroeconómica, incluida la política comercial, para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible y lograr resultados más justos y beneficiosos para todos.

Seguir leyendo «El TOOLBOX de Comercio y Género de la UNCTAD»

Webinar WomenCOMEX: Mujer y Dirección en el ámbito del Comercio Exterior

webinar IPEX

El próximo viernes 14 de julio a las 10 de la mañana tendré el placer de asistir como ponente en el webinario WomenCOMEX: Mujer y Dirección en el ámbito del Comercio Exterior, organizado gracias a la colaboración entre IPEX (Instituto de Promoción de Comercio Exterior de Castilla La-Mancha) y el Instituto de la Mujer de Castilla La-Mancha.

ipex_inst_mujer_CLMEl principal objetivo de este webinario totalmente gratuito es el de potenciar las habilidades negociadoras de las mujeres y facilitar nuestro espacio dentro del ámbito del Comercio Exterior, ¡así que nos os lo perdáis!

Para inscribiros sólo tenéis que seguir este enlace y una vez inscrit@s el día del webinar podréis acceder a él a través de este otro enlace.

¡¡Os espero!!

ORIENTA2 MUJER

img_43626

layout_set_logo

El INFO (Instituto de Fomento de Murcia) inició hace ya más de dos años el programa Orienta2: talleres de pequeños grupos en los que se reflexiona y se establece una metodología antes de lanzarse a la conquista de mercados exteriores, tomando conciencia de quién soy, qué capacidad tengo y cuál es el valor de mi producto.

omep-pequeLa semana pasada, en colaboración con mis nuevas amigas de la OMEP (Organización  de Mujeres Empresarias y Profesionales), a la que pertenezco como asociada, participé en el proyecto piloto de la versión Mujer de Orienta2, ofreciendo al grupo de mujeres asistentes herramientas para la internacionalización desde la perspectiva de género.

20170621_093632

¡Interesante grupo de mujeres con productos innovadores a las que les deseo un gran éxito en su aventura hacia la exportación!

Mi Experiencia en Paraguay:MUJERES QUE SUMAN

WhatsApp Image 2017-06-16 at 12.39.51

La semana pasada tuve la suerte de participar en Asunción en el Congreso “Mujeres que Suman” invitada por CEDIAL y acompañando a la Asociación Profesional de Mujeres Paraguayas (APEP). Seguir leyendo «Mi Experiencia en Paraguay:MUJERES QUE SUMAN»

Paraguay apoya a las Empresas Exportadoras de Mujeres

Son numerosas las iniciativas en marcha en Paraguay para ayudar a la mujer a integrarse en las cadenas de exportación de productos y servicios.

Woman leaning on a clothes rack

Seguir leyendo «Paraguay apoya a las Empresas Exportadoras de Mujeres»

Conciliación y Comercio Exterior

La mujer todavía tiene dificultades en el ámbito laboral por su condición

Imagen1

Como podemos observar en este gráfico tan esclarecedor, las mujeres sólo ocupan el 4% de los puestos directivos en el mundo. Este porcentaje disminuye en el sector del Comercio Exterior más que en otras profesiones o cargos y los principales motivos son culturales, por el rol de las mujeres respecto de los hombres. Seguir leyendo «Conciliación y Comercio Exterior»