Este pasado miércoles día 13 de diciembre, en el marco de una reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por primera vez se ha incorporado la cuestión de género sobre la agenda de otros puntos más habituales. Se presentó una Declaración sobre Mujeres y Comercio para que se abra un periodo de dos años en los que los países intercambien buenas prácticas en esta materia. La intención, es «hacer el comercio más inclusivo» para las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. Seguir leyendo «E-Commerce y Mujer»
Etiqueta: conciliación
¿Qué es Mujer Exportadora?
Mujer Exportadora es mucho más que un blog en el que comentar los temas que nos interesan, ¡echa un vistazo al vídeo y lo comprobarás!
Diversity in leadership positions
How often have you been the only woman in the room at work?
All the education effort made by our generation at the University has not translated into women’s leadership, we need to do better, says Rocío Lorenzo
Mujer Exportadora en «Mujeres que Emprenden, Sociedades que Crecen»
Estimad@s lectores,
Quisiera informaros que el blog de Mujer Exportadora se dará a conocer en el próximo seminario del jueves 16 de noviembre en Madrid, organizado por el Instituto de la Mujer y en colaboración con el ICEX y Fundación Tomillo:
MUJERES QUE EMPRENDEN, SOCIEDADES QUE CRECEN
Durante la ponencia «Internacionalizar mi empresa: Condicionantes, oportunidades, recursos y claves para la internacionalización.» espero aportar mi granito de arena para incentivar y animar a aquellas mujeres emprendedoras en proceso o con intenciones de internacionalizar sus empresas.
En este enlace podréis consultar toda la programación del evento.
¡Allí nos vemos!
El Ser o no Ser del Género en la Internacionalización
En estas últimas semanas he tenido reuniones profesionales muy variadas con hombres y mujeres relacionados con la internacionalización de la empresa.
En las conversaciones siempre ha estado latente, de forma más o menos intensa, la puesta en duda de la percepción del género en el comercio internacional.
Seguir leyendo «El Ser o no Ser del Género en la Internacionalización»
Mujer Exportadora en la revista Mujer a!
¡Siempre es un placer colaborar en proyectos como Mujeres que Suman! Y más todavía cuando puedes observar que estas colaboraciones como ponente internacional no caen en papel mojado.
Esto precisamente es lo que me ha ocurrido con la revista Mujer a!. No sólo acudieron al Congreso Internacional, sino que gracias a tratarse de un medio de comunicación, han trasladado a través de su revista lo esencial de la Conferencia, para de este modo ayudar a las mujeres emprendedoras paraguayas a llevar su negocio aún más lejos.
Las Redes Sociales Internacionales de Mujeres Emprendedoras
Igualar la participación de hombres y mujeres en temas de fuerza laboral y emprendimiento permitiría aumentar hasta en un 11 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) mundial para 2025 (según estudio del Mckinsey Global Institute).
La participación de las mujeres en la economía es cada vez mayor, sin embargo, en España, sólo el 17% de los emprendedores son mujeres, según un estudio publicado por Spain Startup.
Los proyectos fundados por mujeres son micropymes que constituyen un modo de vida para la mujer, y no una startup bien financiada y con la ambición de ser grande. En muchos casos son proyectos de “autoempleo” para adaptar el trabajo a circunstancias personales y familiares.
Con el propósito de promover un desarrollo más inclusivo, vienen creciendo con bastante fuerza las denominadas redes de mujeres emprendedoras, espacios que buscan facilitar el acceso de las mujeres a las cadenas de valor mundiales y a la participación en el comercio internacional.
Destaco las más importantes:
WEConnect International: Esta red mundial conecta a las mujeres emprendedoras de distintos países con las empresas más grandes del mundo de manera que puedan convertirse en proveedoras de las multinacionales. Trabaja con compañías como Coca-Cola, HP, Dell y Mastercard, entre otras. Esta organización ofrece becas y oportunidades de desarrollo en los diferentes países en los que opera.
SheTrades: Es una iniciativa del Centro Internacional de Comercio (International Trade Centre —ITC—) cuya misión es conectar a un millón de mujeres emprendedoras con el mercado mundial para el año 2020. A través de siete diferentes proyectos, esta organización busca empoderar económicamente a las mujeres para que puedan mejorar sus habilidades, hallar socios, expandir su negocio y promover su emprendimiento.
OWIT(Organization of Women in International Trade): La Organización de Mujeres en Comercio Internacional (OWIT), es una organización profesional sin ánimo de lucro diseñada para promover a las mujeres que hacen negocios en el comercio internacional proporcionando red de contactos y oportunidades educativas.
¡¡Espero te sean de utilidad!!
Género y Acuerdos Comerciales: ¡por fin en Europa una política comercial inclusiva!
Por primera vez en la historia de su política comercial, la Unión Europea quiere incluir un capítulo sobre género en los acuerdos comerciales para favorecer la incorporación de la mujer al comercio internacional y potenciar la presencia de empresas controladas por mujeres.
La inclusión de cláusulas de género en la política comercial de la CE ha comenzado desde Junio 2017 con la publicación del primer informe sobre el número de trabajadoras europeas cuyo empleo depende de la exportación: 11,8 millones en 2011. Seguir leyendo «Género y Acuerdos Comerciales: ¡por fin en Europa una política comercial inclusiva!»
El TOOLBOX de Comercio y Género de la UNCTAD
¿Cómo afectan las políticas comerciales a las mujeres?
Las políticas económicas afectan a diferentes segmentos de la población, incluidos hombres y mujeres, de diferentes maneras, y a su vez, las desigualdades de género repercuten en los resultados de las políticas comerciales y en el crecimiento económico. Por ello, es esencial tener en cuenta las perspectivas de género en la política macroeconómica, incluida la política comercial, para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible y lograr resultados más justos y beneficiosos para todos.
Seguir leyendo «El TOOLBOX de Comercio y Género de la UNCTAD»
Webinar WomenCOMEX: Mujer y Dirección en el ámbito del Comercio Exterior
El próximo viernes 14 de julio a las 10 de la mañana tendré el placer de asistir como ponente en el webinario WomenCOMEX: Mujer y Dirección en el ámbito del Comercio Exterior, organizado gracias a la colaboración entre IPEX (Instituto de Promoción de Comercio Exterior de Castilla La-Mancha) y el Instituto de la Mujer de Castilla La-Mancha.
El principal objetivo de este webinario totalmente gratuito es el de potenciar las habilidades negociadoras de las mujeres y facilitar nuestro espacio dentro del ámbito del Comercio Exterior, ¡así que nos os lo perdáis!
Para inscribiros sólo tenéis que seguir este enlace y una vez inscrit@s el día del webinar podréis acceder a él a través de este otro enlace.
¡¡Os espero!!