La Relatividad de los Estereotipos

estereotipos

Una negociación se convierte en intercultural, cuando las dos partes por el hecho de pertenecer a culturas distintas no comparten la misma forma de pensar, sentir y comportarse.

Además, desde la perspectiva de una Mujer los aspectos a considerar y las piedras del camino son más numerosas y más difíciles de sortear, ya que se añade también la diferencia de género, que normalmente aparece en las negociaciones internacionales de muchos países y en muchos sectores.      

Ptarjetas_japonersonalmente, tuve que aprender el protocolo japonés sobre las tarjetas profesionales como elemento fundamental, al verificar este estereotipo sobre el formalismo en la cultura asiática en una primera reunión con importadores japoneses, los cuales lo aplicaron con total ceremonia. Sin embargo, en una siguiente reunión con otro interlocutor japonés, nada tradicional y totalmente europeizado, éste se saltó todos mis esfuerzos previos… lo cual ya me indicó el giro que debería darle a la negociación, hacia un estilo menos protocolario.

Sin embargo, gracias a esta experiencia concreta, pude aprender una gran verdad: Es importante, por lo tanto, preparar las negociaciones prestando atención a los factores culturales como punto de partida, y no como descripciones definitivas, ya que los grupos culturales son muy diversos y muy influenciables según distintos contextos.

 El protocolo es muy importante tenerlo en cuenta para cualquier país y más aún si es asiático. Y lo mismo ocurre para los demás estereotipos, pero estas generalizaciones son válidas siempre que se entiendan como guías y no como recetas.

De manera que una de las características más importantes de la buena negociadora es su doble orientación tanto hacia las personas como hacia las relaciones interculturales.

Las profesionales que conocen los elementos básicos de cada cultura, están en una posición privilegiada para comprender, actuar en dicho entorno, y adaptarse a las circunstancias profesionales que resultan.

Un comentario sobre “La Relatividad de los Estereotipos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s