Mujer, TICS y Comercio Exterior

28-hands-with-laptop-and-virtual-world-map_1232-876

Las  Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) son un ejemplo de equidad en el porcentaje de ocupación entre hombres (94,2% de los encuestados con empleo) y mujeres (93,5%).

Sin embargo, conviene destacar que la Comisión Europea ha puesto en marcha iniciativas orientadas al incremento del número de mujeres en el ámbito de las ingenierías, ya que en conjunto este colectivo se encuentra todavía muy masculinizado.

 La demanda de profesionales TICs altamente cualificados puede ser un excelente motor de igualdad y fomento de la incorporación de las mujeres a las actividades altamente cualificadas que son además una importante base para la promoción directiva. Así pues serían deseables acciones orientadas específicamente a las mujeres para incidir en estos objetivos.

Es necesario  potenciar la incorporación de la mujer a carreras técnicas. Además, las nuevas tendencias sobre conciliación: horarios flexibles, etc.,  pueden ser resueltos a través de soluciones de e-learning, teletrabajo o movilidad. Muchas profesiones van a cambiar gracias a la tecnología, se crearán muchas otras y aparecerán nuevos servicios para satisfacer estas necesidades.29-finger-pressing-a-social-network

La UNIÓN EUROPEA ha diseñado la “Agenda Digital para Europa” para aprovechar estas oportunidades que ofrecen las TICs y también corrobora otra de las preocupaciones actuales de la Comisión Europea: aumentar el número de mujeres en el ámbito de las ingenierías.

En cuanto al Comercio Exterior, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) juegan un papel fundamental:

  1. Pueden aumentar la competitividad exportadora de las empresas de los países al mejorar la infraestructura de servicios que lo sustentan.
  2. Son utilizadas para innovar, producir, vender y reducir costos de operación y transacciones.
  3. Internet ha reducido muchas de las barreras al comercio internacional, y muchos emprendedores y empresas comerciales usan esta tecnología como forma principal de desarrollar su negocio de importaciones y exportaciones.
  4. El comercio electrónico es una modalidad de la compra en distancia que está proliferando últimamente, por medio de una red de telecomunicaciones, generalmente internet, fruto de la creciente familiarización de los ciudadanos con las nuevas tecnología.
  5. Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa innovadora).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s