¡Feliz Día de la Mujer Trabajadora!

¡Mujer Exportadora cumple 5 años!

Año caracterizado por la presencia online de Mujer Exportadora, lo cual no ha sido óbice para que el proyecto haya seguido obteniendo gratificantes resultados.

Seguir leyendo «¡Mujer Exportadora cumple 5 años!»

Webinars para Jóvenes Canarias del programa Internacionaliza Mujeres

En el marco del programa Internacionaliza Mujeres de PROEXCA (Sociedad Canarias de Fomento Económico SA), lanzada su segunda edición el pasado 20 de abril, el martes 18 mayo se ha realizado el tercer Webinar de los doce previstos. En esta ocasión, este va dirigido a las jóvenes estudiantes canarias para informarles e inspirarles en el itinerario sobre acceso profesional a organismos internacionales.

Seguir leyendo «Webinars para Jóvenes Canarias del programa Internacionaliza Mujeres»

SheTrades Global Dubai

Banner SheTrades Global Dubai

SheTrades Global Dubai, emblemático evento anual coorganizado por el Centro de Comercio Internacional (ITC) y Dubai Exports, en colaboración con la Expo 2020 Dubai.

El evento se llevará a cabo de forma digital (en la plataforma Event10x) y en la Expo 2020 de Dubái, EAU, del 17 al 19 de octubre de 2021.

El evento reunirá a más de 3000 participantes de todo el mundo, incluidas mujeres emprendedoras, responsables políticos, organizaciones de apoyo empresarial, sector privado socios, etc.

Plazo de registro abierto hasta el 30 de abril:

The Road to SheTrades Global: Calendario repleto de actividades.

SheTrades Global Dubai: Evento online/presencial 17, 18 y 19 de octubre.

Objetivo: Conectar Internacionalmente a 3 MILLONES de Empresarias

 

Mujer Exportadora os desea…

Café – Debate con la Comisiaria Europea Cecilia Malmström

Ayer martes, con motivo de la visita a Madrid de la Comisaria Europea, Cecilia Malmström, Responsable de Comercio, Mujer Exportadora participó en un café/debate con un grupo reducido de mujeres empresarias.

Los estudios nos demuestran que la participación de las mujeres en actividades ligadas al comercio exterior está por debajo de la presencia media de las mujeres en el conjunto de los sectores económicos. Por ello, en el café se plantearon consejos y experiencias para conseguir una mayor participación de las mujeres en la economía, sobre todo para su participación en el comercio y las empresas.

Se constató la falta de datos desagregados por sexo, estadísticas, programas específicos, sensibilización, acceso a licitaciones públicas, acceso a contratación privada, networking…

Finalmente, la comisaria se llevó un ejemplar del estudio realizado por Mujer Exportadora para el Instituto de la Mujer sobre buenas prácticas internacionales en apoyo a la mujer en el comercio internacional, ya que insistió en lo necesario de este estudio para poder implantar con posterioridad acciones nacionales.

Beneficios de las Redes de Empoderamiento Femenino

Mujer Exportadora ha regresado de Cuba tras la realización de dos talleres organizados por la Cámara de Comercio de Cuba  en el marco del Programa Al – Invest 5.0, financiado por la Comisión Europea y coordinado por CAINCO. El primero sobre plataformas de inteligencia competitiva y el segundo sobre la importancia de las redes virtuales colaborativas para el empoderamiento femenino, que podemos resumir en los siguientes beneficios que aportan a:

Gobiernos:

  • Mayor impacto a través de la acción coordinada al alinear las iniciativas nacionales y locales en el empoderamiento económico de las mujeres.
  • Mayor visibilidad y credibilidad para atraer nuevas asociaciones y fondos.
  • Sostenibilidad e impacto a largo plazo.

Instituciones:

  • Mayores capacidades para brindar servicios a mujeres empresarias.
  • Mayor visibilidad Mujeres empresarias.
  • Reglas del juego para la cooperación del sector privado.

Empresarias:

  • Mayores oportunidades de networking con otras empresarias, compradores e inversores.
  • Ampliación de conocimiento a través de la mejora de la competitividad técnica y conocimientos de mercado.
  • Oportunidades de crecimiento económico a través de B2Bs, ferias comerciales.
  • Sostenibilidad e impacto a largo plazo.

Y como bien sabemos el comercio internacional ayuda al empoderamiento económico  de las mujeres contribuyendo a la equidad de género.

Finalmente, cabe destacar que en Equidad de Género, Cuba cierra completamente su brecha de género en las mujeres en el parlamento y se sitúa en la posición 23 (frente al puesto 29 de España) según el ránking The Global Gender Gap 2018 de WEF (World Economic Forum).

¡Felicidades amigas cubanas!

¡Mujer Exportadora se va a Cuba!

Estimad@s lector@s,

Esta semana no podré contestar con la misma intensidad a los mensajes e iniciativas que me compartís desde Mujer Exportadora, ya que estaré disfrutando de una semana en Cuba impartiendo una serie de talleres de Inteligencia Comercial y apoyando la creación de plataformas colaborativas para mujeres exportadoras. Estos talleres están organizados por la Cámara de Comercio de Cuba  en el marco del Programa Al – Invest 5.0, financiado por la Comisión Europea y coordinado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Bolivia (CAINCO).

Espero que tras esta nueva experiencia vuelva con un montón de información y nuevas temáticas de apoyo para todas vosotras, así como interesantes nuevos contactos y poder ampliar nuestra red también en nuevos mercados.

Ferias Sectoriales Internacionales para Mujeres

La internacionalización todavía es un reto para muchos de los negocios puestos en marcha por mujeres ya que cerca del 80% no se plantea la internacionalización no solo por las dificultades normales que conlleva, sino también por otros aspectos adicionales: aversión al riesgo, mayores dificultades para acceder a financiación, son empresas de menor dimensión y desarrollan menos networking.

Seguir leyendo «Ferias Sectoriales Internacionales para Mujeres»

Mujer y Comercio Internacional: una integración indispensable para aumentar la competitividad.

Mujer Exportadora participó el pasado martes 5 de marzo en el acto “MUJER Y COMERCIO INTERNACIONAL, UNA INTEGRACIÓN INDISPENSABLE PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD”, en la sede de la Comisión Europea en Madrid inaugurado por la Ministra Maroto Reyes y compartiendo con excelentes ponentes y moderadoras de mesas como la directora del Centro de Comercio Internacional Arancha González, María Peña Consejera Delegada de ICEX e Inmaculada Riera, Directora General de la Cámara de Comercio de España.

Muchas gracias a Paz de BPW por la fantástica organización.

¡¡¡¡Por fin la importante temática de Mujer y Comercio Internacional ya es una prioridad!!!!