Género y el Acuerdo de Libre Comercio UE -COREA SUR

eu-woman

El pasado 11 de octubre participé en el INFO en una ponencia sobre el impacto del Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre la UE y Corea del Sur junto al Representante de la Comisión Europea en España, Jochen Mueller y pudimos compartir la necesidad de incluir la perspectiva de género en las evaluaciones de los acuerdos de libre comercio.

El 1 de julio de 2018 se cumplió el OCTAVO aniversario del ALC entre la UE y Corea del Sur que se comenzó a aplicar provisionalmente desde julio de 2011. El 13 de diciembre de 2015 entró oficialmente en vigor tras su ratificación por los Estados miembros de la UE para tener en cuenta la adhesión de Croacia a la UE desde el 26 de mayo de 2014. Seguir leyendo «Género y el Acuerdo de Libre Comercio UE -COREA SUR»

Ejemplos de buenas prácticas internacionales en SheTrades

El gobierno del Reino Unido presentó la semana pasada en Liverpool SHETRADES, la iniciativa liderada por el CCI (ITC según siglas en inglés) ofreciendo a las empresarias una plataforma digital para su internacionalización mediante el acceso a redes globales para compartir información sobre sus empresas, aumentar su visibilidad y crear redes y conectarse. En 2016 y 2017, el CCI presentó la plataforma SheTrades a los OPC y a grupos de empresarias en distintas partes del mundo con el objetivo de incorporar a 1 millón de empresarias para el año 2020.

Mujer Exportadora acudió al evento, en el que Arancha González directora del organismo creador del programa, confirmó que ¡el objetivo del millón de empresarias establecido para el año 2020 ya se había alcanzado! ¡Dos años antes!

OOJU2O0

Seguir leyendo «Ejemplos de buenas prácticas internacionales en SheTrades»

Mujer Exportadora en SheTrades Global

Estimad@s lector@s,

Esta semana no podré contestar con la misma intensidad a los mensajes e iniciativas que me compartís desde Mujer Exportadora, ya que estoy disfrutando del evento puesto en marcha por el Centro de Comercio Internacional (ITC) SheTrades Global.

Espero que tras este encuentro vuelva con un montón de información y nuevas temáticas de apoyo para todas vosotras, así como interesantes nuevos contactos y poder ampliar nuestra red también en nuevos mercados.

02.Sellos cs6

Eventos de Negocios:  Mujer y Comercio Internacional

manos_puzzle.jpg

Desde hace tiempo, organizaciones como el Centro de Comercio Internacional (CCI) y el Banco Mundial vienen participando en investigaciones sobre el comercio y el género, e identificando necesidades de apoyo al comercio de las mujeres empresarias. Estas iniciativas han dado lugar a talleres, informes de países con recomendaciones específicas para llevar a cabo las iniciativas exportadoras, incorporación de un componente de género en los programas de servicios de exportación y programas corporativos de diversidad de proveedores que brinden oportunidades a las mujeres empresarias para conectar a las cadenas globales de valor. Seguir leyendo «Eventos de Negocios:  Mujer y Comercio Internacional»

LIFEM y EL 8 DE MARZO

Se acerca el 8 de Marzo y ya han empezado a encenderse los motores de actividades a favor de las mujeres.

CABECERA-PROGRAMA_lifem.png

El martes 27 de febrero tuve el placer de participar en el Foro de Liderazgo Femenino LIFEM organizado por MAREVENTS en colaboración con IMIO (Instituto de la Mujer y Para la Igualdad de Oportunidades).

Seguir leyendo «LIFEM y EL 8 DE MARZO»

On-Line Educa Berlín y Mujer Exportadora, más que una gran experiencia sobre formación on-line

oeb

El pasado mes de Diciembre Mujer Exportadora, como especialista en implantación de cursos on-line de comercio exterior y acompañando a la delegación cubana del Centro de Superación del MINCEX (Ministerio de Comercio Exterior) para la implementación de las últimas novedades en su Centro, visitó Online Educa Berlin (OEB).

OEB es la mayor conferencia y feria internacional sobre educación y formación basada en las nuevas tecnologías (aprendizaje electrónico). En ella, se reúnen delegados del más alto nivel en la toma de decisiones dentro de los sectores de la educación, empresa e instituciones públicas, haciendo de OEB la red de intercambio más importante para expertos, profesionales y nuevos usuarios de e-learning y la educación a distancia en general.

E-learning icons flat

Especialistas de la formación intervinieron en las sesiones y seminarios, dirigieron debates y talleres en los que se introdujeron las últimas novedades del sector. Asimismo, pudimos tomar nota de nuevos proyectos, aplicaciones prácticas, softwares de aprendizaje y los últimos resultados de las investigaciones en el campo de las nuevas tecnologías para la educación.

Hasta incluso tuve la oportunidad de escuchar una interesante conferencia sobre el movimiento Feminista de Internet, el cual se ha creado para intervenir en la construcción de un internet igual y justo para todos.

oeb_berlin.jpeg

Pero como es de esperar, durante la convivencia esos días con mis amigas cubanas se habló también de Vilma Espín. Vilma, fue la gran defensora de los derechos de la mujer cubana y cuya lucha por la emancipación de las mujeres y sus derechos de igualdad persevera con el reconocimiento de la mujer en todos los sectores de la vida política y social. Vilma Espín encabezó la unificación de las organizaciones femeninas constituyendo la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el 23 de agosto de 1960, a cuya organización, desde su máxima dirección, se consagró con singular empeño hasta el último minuto de su vida el 18 de junio del 2007.

 

¡Otro inolvidable viaje!

International Day for the Elimination of Violence against Women

orange_the_world

Women who are unaware of their rights cannot claim them.

UN Women has released a quiz to test our knowledge on violence against women as a way to spread awareness.

You can give it a try on this link:

Take the Quiz!

What was your score?

Mujer Exportadora en «Mujeres que Emprenden, Sociedades que Crecen»

Estimad@s lectores,

Quisiera informaros que el blog de Mujer Exportadora se dará a conocer en el próximo seminario del jueves 16 de noviembre en Madrid, organizado por el Instituto de la Mujer y en colaboración con el ICEX y Fundación Tomillo:

MUJERES QUE EMPRENDEN, SOCIEDADES QUE CRECEN

mujeres que emprenden_tomillo

Durante la ponencia «Internacionalizar mi empresa: Condicionantes, oportunidades, recursos y claves para la internacionalización.» espero aportar mi granito de arena para incentivar y animar a aquellas mujeres emprendedoras en proceso o con intenciones de internacionalizar sus empresas.

 

En este enlace podréis consultar toda la programación del evento.

¡Allí nos vemos!

¡Mujer e Internacionalización un tema recurrente!

Como comentaba en anteriores entradas, este verano ha marcado sin duda alguna un punto de inflexión en el apoyo público internacional de la Mujer dentro del Comercio Internacional.

Dos eventos muy importantes han tenido lugar:

Comparto unas breves notas en esta entrada sobre el Foro internacional sobre la mujer y el comercio:

Se ha organizado en Bruselas este verano de forma conjunta por la Comisión Europea y el Centro de Comercio Internacional (CCI) y liderados respectivamente por la Comisaria Europea de Comercio, Cecilia Malmström, y la Directora Ejecutiva, Arancha González.

El objetivo principal del Foro es impulsar el apoyo a la política comercial inclusiva y la iniciativa liderada por el ITC SheTrades que impulsa el desafío de:

“Conectar un millón de mujeres al mercado para 2020, utilizando el comercio como una palanca para el empoderamiento económico de las mujeres.”

La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es el centro de los Objetivos Globales para el Desarrollo Sostenible que buscan eliminar la pobreza extrema para 2030.

¡El avance de la igualdad de las mujeres podría agregar 28 billones US $  al PIB mundial para 2025!

Comparto algunas de las acciones e ideas claves que se quieren desarrollar para fortalecer a las mujeres:

  • Fortalecer las competencias digitales desde la escuela. Luchar contra los estereotipos desde el principio. Por ejemplo, «Girls for coding»: iniciativa para que alienta a las niñas a aprender a programar.
  • Reforzar la participación de las empresarias en plataformas virtuales de networking con fines promocionales y de  venta online.
  • Potenciación de la participación de empresas propiedad de mujeres en licitaciones públicas internacionales.
  • Introducción de empresas propiedad de mujeres en las cadenas de valor global.

Recomiendo la lectura del documento de resumen del foro.

 

Destino: 22ª FIL La Paz

fil_logo

Estimad@s lector@s,

 

 

 

Entre los días 11 a 16 de Agosto no podré contestar con la misma intensidad a los mensajes e iniciativas que me compartís desde Mujer Exportadora, ya que he sido invitada por la EMI (Escuela Militar de Ingeniería) para dar una serie de conferencias durante la FIL (Feria Internacional del Libro) en la La Paz en su 22ª edición.

¡Seguro que tras este encuentro vuelvo con la maleta llena con un montón de información y nuevas experiencias que contar!

02.Sellos cs6