El Mentoring: valiosa herramienta para la internacionalización de la mujer

Un proverbio chino dice: «Una sola conversación con un sabio equivale a un mes entre libros». Un buen mentor nunca es un gasto, sino la mejor inversión que se puede hacer en la vida.

Seguir leyendo «El Mentoring: valiosa herramienta para la internacionalización de la mujer»

La Ruta de la Exportación de SheTrades

Como ya sabéis, SheTrades es la plataforma colaborativa para empresarias del Centro de Comercio Internacional que tiene como objetivo conectar a3 millones de mujerespara 2021.

El 17 de mayo fue la primera convocatoria del SheTrades Partners´ Call, iniciativa que surge de la necesidad de reunir a las empresas del sector privado y a las instituciones, para obtener datos actuales sobre los avances, eventos empresariales, intercambiar las mejores prácticas e identificar oportunidades para una mayor colaboración en la temática de mujer y comercio internacional.

Mujer Exportadora como invitada a las  ITC SheTrades Partners Calls mensuales tiene el placer de animaros a participar en la primera serie de Webinars gratuitos en español que el Centro de Comercio Internacional pone a nuestra disposición.

Esta primera serie de Webinar se denomina La Ruta de la Exportación.

  1. Las mujeres en el comercio y en los mercados internacionales – 30.07.2019
  2. Competitividad, Liderazgo y Gerencia (gerencia estratégica) – 06.08.2019
  3. ¿Qué es exportar? – requerimientos, como prepararse – 20.08.2019
  4. Demostrando Calidad y Sostenibilidad a través de Estándares – 03.09.2019
  5. Financiamiento de Capital de Trabajo e Inversión – 17.09.2019
  6. Estrategias de Marketing y Comunicación – 01.10.2019
  7. Cómo crear una página web para negocios. – 15.10.2019
  8. Aspectos Legales del Comercio International – 29.10.2019
  9. Negociación con personas de otras culturas – 12.11.2019
  10. Sustentabilidad estratégica, clave de éxito – 26.11.2019

¡Regístrate para participar en la primera serie de Webinars ofrecidos por el programa SheTrades!

Regístrate aquí:  http://es4b.org/app/view.php?id=202224

El primer webinar de la serie es «Las mujeres en el comercio y en los mercados internacionales» se realizará el martes 30 de julio a las 16:00 p.m. (Ginebra). 

Las participantes registradas recibirán un enlace a la sesión de Webex antes de cada webinar.

¡¡Seguro que van a ser de gran utilidad!!

Iniciativa SAGA: STEM y Promoción de Género

En 2015, la UNESCO inició la iniciativa SAGA (STEM y Promoción de Género). Su objetivo general es contribuir a la reducción de la brecha de género en los campos en todos los países en todos los niveles de la educación y la investigación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM: Science, Technology, Engineering and Mathematics), mediante la determinación, medición y evaluación de datos desglosados ​​por sexo, así como el apoyo a la diseño e implementación de instrumentos de política que afectan a la igualdad de género en STEM.

Ernesto Fernández Polcuch, Jefe de la Sección de Política Científica y asociación en el Sector de Ciencias Naturales de la UNESCO y miembro de la junta SAGA, explica sus principales objetivos y directrices (en español).

Escaso acceso y control de la mujer sobre los activos clave del Comercio Exterior

Diversos organisFORO_PUBLICOmos internacionales especializados (OMC, UNCTAD, ITC o el Banco Mundial) han analizado el impacto de la plena integración de las mujeres a la economía, al sector productivo y al comercio internacional, en especial, el potencial que supone la incorporación de las mujeres en el crecimiento económico y de desarrollo global.

Seguir leyendo «Escaso acceso y control de la mujer sobre los activos clave del Comercio Exterior»

On-Line Educa Berlín y Mujer Exportadora, más que una gran experiencia sobre formación on-line

oeb

El pasado mes de Diciembre Mujer Exportadora, como especialista en implantación de cursos on-line de comercio exterior y acompañando a la delegación cubana del Centro de Superación del MINCEX (Ministerio de Comercio Exterior) para la implementación de las últimas novedades en su Centro, visitó Online Educa Berlin (OEB).

OEB es la mayor conferencia y feria internacional sobre educación y formación basada en las nuevas tecnologías (aprendizaje electrónico). En ella, se reúnen delegados del más alto nivel en la toma de decisiones dentro de los sectores de la educación, empresa e instituciones públicas, haciendo de OEB la red de intercambio más importante para expertos, profesionales y nuevos usuarios de e-learning y la educación a distancia en general.

E-learning icons flat

Especialistas de la formación intervinieron en las sesiones y seminarios, dirigieron debates y talleres en los que se introdujeron las últimas novedades del sector. Asimismo, pudimos tomar nota de nuevos proyectos, aplicaciones prácticas, softwares de aprendizaje y los últimos resultados de las investigaciones en el campo de las nuevas tecnologías para la educación.

Hasta incluso tuve la oportunidad de escuchar una interesante conferencia sobre el movimiento Feminista de Internet, el cual se ha creado para intervenir en la construcción de un internet igual y justo para todos.

oeb_berlin.jpeg

Pero como es de esperar, durante la convivencia esos días con mis amigas cubanas se habló también de Vilma Espín. Vilma, fue la gran defensora de los derechos de la mujer cubana y cuya lucha por la emancipación de las mujeres y sus derechos de igualdad persevera con el reconocimiento de la mujer en todos los sectores de la vida política y social. Vilma Espín encabezó la unificación de las organizaciones femeninas constituyendo la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el 23 de agosto de 1960, a cuya organización, desde su máxima dirección, se consagró con singular empeño hasta el último minuto de su vida el 18 de junio del 2007.

 

¡Otro inolvidable viaje!

¿Qué es Mujer Exportadora?

Mujer Exportadora es mucho más que un blog en el que comentar los temas que nos interesan, ¡echa un vistazo al vídeo y lo comprobarás!

El Mentoring: valiosa herramienta para la internacionalización de la mujer

El Mentoring es un proceso de aprendizaje y desarrollo personal a través de otra persona, la mentora, que desde su experiencia y conocimientos, apoya, ayuda, aconseja, estimula y reta a su mentorizada a que avance y saque a la luz todo su potencial y talento.

Seguir leyendo «El Mentoring: valiosa herramienta para la internacionalización de la mujer»

Mujer Exportadora en la revista Mujer a!

¡Siempre es un placer colaborar en proyectos como Mujeres que Suman! Y más todavía cuando puedes observar que estas colaboraciones como ponente internacional no caen en papel mojado.

Esto precisamente es lo que me ha ocurrido con la revista Mujer a!. No sólo acudieron al Congreso Internacional, sino que gracias a tratarse de un medio de comunicación, han trasladado a través de su revista lo esencial de la Conferencia, para de este modo ayudar a las mujeres emprendedoras paraguayas a llevar su negocio aún más lejos.

recorte_prensa

Artículo completo aquí.

Mujer y Negociación Internacional en la Escuela Militar de Ingeniería

Acercando la temática de mujer al entorno militar boliviano.

logo-EMI.png

El pasado 14 de agosto fui invitada por el Coronel Robles de la EMI (Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia) a dar una conferencia sobre Mujer y Dirección en el Ámbito del Comercio Exterior a más de 150 chicas estudiantes. Seguir leyendo «Mujer y Negociación Internacional en la Escuela Militar de Ingeniería»