¡Mujer Exportadora cumple 5 años!

Año caracterizado por la presencia online de Mujer Exportadora, lo cual no ha sido óbice para que el proyecto haya seguido obteniendo gratificantes resultados.

Por un lado, a nivel nacional hemos culminado nuestros esfuerzos con el reconocimiento de la temática en el acto “Mujer e Internacionalización de la Economía Española” que tuvo lugar el pasado abril en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo presentado por la reina Doña Letizia.

También en el Plan de Acción para la Internacionalización de la economía española 2021-2022 la mención a las empresas exportadoras propiedad de mujeres aparece a lo largo de los seis ejes de actuaciones previstas.

Además, Mujer Exportadora participa de la mano del Instituto de las Mujeres en el innovador logro en la historia del desarrollo empresarial de la mujer: el acuerdo universal de la 𝒅𝒆𝒇𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 ISO/IWA34 y en estos momentos trabajando en su adopción nacional.

Ya comienzan las primeras acciones asumidas por los distintos organismos:  El ICEX lanza un portal sobre Mujer e internacionalización y se crea el Grupo de trabajo Mujer e Internacionalización del Consejo Interterritorial de Internacionalización en el que participan las agencias de promoción de la exportación de las comunidades autónomas.

Ha sido un verdadero placer haber lanzado la segunda edición de PROEXCA del programa Internacionaliza Mujeres en Canarias reforzada con interesantes nuevas actividades y numerosos webinars. La participación en el Woman Summit con más de 5000 asistentes fue un éxito total logrado por esta institución.

También se han impartido jornadas sobre negociación internacional desde la perspectiva de género gracias a ASTUREX, en Cámara de Madrid, en colaboración con la Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid, y en las Cámaras de Comercio de Almería, Cádiz, Granada y Málaga.

A nivel internacional ha sido un placer haber compartido en Latinoamérica la experiencia en digitalización y negociación internacional de Mujer Exportadora en el Summit Internacional de Mujeres y Negocios de Chile y en el Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio de ONU Mujeres y en el programa de Preparándonos a Exportar de Cuba. Continúa Canadá colaborando en el proyecto de género y comercio internacional y Mujer Exportadora como Global Virtual Member en GroYourBiz LTD 

Agradecer este desarrollo a Begoña Suárez del Instituto de la Mujeres a Carla Velayos de PROEXCA, Sara Hormigo y a muchas más compañer@s de viaje en este avance hacia una mayor internacionalización de las mujeres!

¡Muchas gracias por un año más de Mujer Exportadora!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s