El Programa Intercambio de Expertos Cuba – Unión Europea II financiado por la FIIAPP ha gestionado durante los últimos meses actividades en materia de exportación de bienes y servicios e inteligencia comercial junto al Centro de Superación y ProCuba del MINCEX.
Durante las pasantías virtuales se generaron alianzas y acuerdos de colaboración con diversas instituciones españolas al despertar interés de distintas metodologías, fuentes información y formación y hasta han iniciado conversaciones sobre género y digitalización.
En el marco del Programa de la FIIAPP, durante la intensa formación online a los funcionarios de los departamentos técnicos a los Organismos de Promoción de Comercio Exterior de las distintas provincias cubanas, Mujer Exportadora tuvo la oportunidad de aportar la temática de género en el comercio exterior. La materia causó gran interés mostrando gran receptividad entre l@s participantes de la formación.
Cuba tiene identificada la necesidad de formar a su personal en materia de género para incorporar este enfoque, favoreciendo así la realización de análisis más equitativos de los diferentes asuntos económicos y sociales relevantes para el país y una planificación más igualitaria. La necesidad de abordar la cuestión de género en Cuba está recogida también en el Plan Nacional de Desarrollo y en la Agenda 2030, con la que Cuba está firmemente comprometida.

Desde Mujer Exportadora deseamos que esta aportación de género también repercuta positivamente en el desarrollo de la competitividad y la capacidad exportadora de las empresas cubanas.
Muchos ánimos amig@s
