Empresas propiedad de mujeres y el Plan de Acción para la Internacionalización de la economía española 2021-2022

EL Consejo de Ministros acaba de aprobar la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2021-2022 que conforma la acción del gobierno para planificar las políticas de apoyo a la internacionalización y mejorar su acceso por parte de las empresas.

La mención a las empresas exportadoras propiedad de mujeres aparece a lo largo de los seis ejes de actuaciones previstas. Lo más destacable:

Seguir leyendo «Empresas propiedad de mujeres y el Plan de Acción para la Internacionalización de la economía española 2021-2022»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asistencia Técnica – Al – Invest 5.0

La semana pasada Mujer Exportadora estuvo acompañando a la delegación de la Cámara de Comercio de Cuba en el marco de una Asistencia Técnica de Fortalecimiento Institucional para apoyar a la Cámara bajo El Programa Al – Invest 5.0

El objetivo de la visita es conocer e intercambiar sobre las mejores prácticas internacionales en el ámbito de la prestación de programas y servicios institucionales de apoyo a la empresa en el ámbito de la internacionalización.

Interesante y bonita experiencia con mis nuevas amigas cubanas. ¡Gracias a tod@s por vuestra amable colaboración: ICEX, INFO, IPEX y Cámaras de Murcia, Cartagena, Madrid y Toledo!

Brexit y los perjuicios a la Igualdad de Género

¿Qué implicaciones de género derivarán del Brexit ?

Tras mi asistencia al seminario “La empresa española ante el brexit” organizado por el ICEX cabe plantearse esta pregunta.

Como ya sabemos, las políticas comerciales tienen distintos impactos en diferentes grupos de mujeres y hombres, y para que la política exterior sea inclusiva, esta debe considerar el rol de la mujer en el desarrollo y los impactos diferenciados que las políticas internacionales tienen sobre las mujeres. Seguir leyendo «Brexit y los perjuicios a la Igualdad de Género»

Herramientas Tecnológicas y Mujer

Este martes 20 de febrero, María Luisa Poncela, Secretaria de Estado de Comercio, durante la Presentación del Programa de e-Market Services del ICEX (a la que Mujer Exportadora asistió), comentó cómo en el 2017 el 30% de la población mundial ha comprado on-line (2,3 Mil Millones $) y su aumento anual es del 23%.

daots

Seguir leyendo «Herramientas Tecnológicas y Mujer»

E-Commerce y Mujer

68.jpg

Este pasado miércoles día 13 de diciembre, en el marco de una reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por primera vez se ha incorporado la cuestión de género sobre la agenda de otros puntos más habituales. Se presentó una Declaración sobre Mujeres y Comercio para que se abra un periodo de dos años en los que los países intercambien buenas prácticas en esta materia. La intención, es «hacer el comercio más inclusivo» para las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. Seguir leyendo «E-Commerce y Mujer»