Acompañamiento a las mujeres en su internacionalización

Cada vez se está tomando mayor conciencia sobre la necesidad de llevar a cabo acciones específicas en apoyar a las mujeres en su internacionalización, pero aún hay que trabajar mucho para incluir la perspectiva de género en ellas.

Existe una amplia oferta de formación en comercio internacional por parte de diferentes organismos. Sin embargo, se constata que esta oferta no incluye la perspectiva de género ni una referencia específica al emprendimiento femenino, que tenga en cuenta las características específicas de las empresas lideradas por mujeres (sectores específicos, empresas más pequeñas, menor disponibilidad para acceder a la formación, etc.) y además parece existir un desconocimiento, por parte de las interesadas, de la existencia de dicha formación.

Desde la perspectiva de las CCAA, Mujer Exportadora junto al Instituto de Promoción Exterior de Castilla – La Mancha (IPEX) en el año 2019 lanzaron la primera plataforma colaborativa online para la internacionalización de las mujeresa través del Programa Internacionaliza Mujeres.

Este programa también se realizó en Andalucía, gracias a Extenda con la presentación de su lanzamiento en todas las capitales de provincia de la región con apoyo de las Cámaras de Comercio.

Y finalmente, siguiendo con la gran apuesta por el capital humano y el empoderamiento femenino que realiza PROEXCA, empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias,  se desarrolló en 2020 la 1ª edición del Servicio Internacionaliza Mujeres Canarias, gracias a la directora del área de Formación y Talento, Carla Velayos.

Durante ya sus tres ediciones ofrece un servicio de asistencia técnica y de acompañamiento en los procesos de internacionalización de las  mujeres, con numerosos webinarios formativos y poniendo a su disposición una amplia gama de recursos para acelerar su incorporación a los procesos de toma de decisiones en este ámbito.

En este año 2022, hemos comenzado la tercera edición del programa Internacionaliza Mujeres con la realización de varios planes de internacionalización femeninos dotándoles de las herramientas necesarias para comenzar sus exportaciones, mediante un coaching personalizado de 8 semanas y financiado al 100%.

Se han formado a 236 mujeres canarias en materias relacionadas con la internacionalización y 137 han aprendido y realizado con éxito el autodiagnóstico de sus proyectos. Además, desde PROEXCA se han realizado dos ediciones del Woman Impact Summit, un encuentro internacional para analizar el impacto de las mujeres en la economía global, que tiene como lema “Construyendo innovación social, a través del talento digital, la transformación digital y el espíritu emprendedor”, que acumula 3.047 registros de participantes de 112 países distintos y la presentación de 60 proyectos de emprendimiento.

¡Felicitaciones!

La primera Plataforma Colaborativa para la Internacionalización de las Mujeres en España

Mujer Exportadora junto al Instituto de Promoción Exterior de Castilla – La Mancha (IPEX) han lanzado el Programa Internacionaliza Mujeres con un Servicio de Asistencia Técnica tanto para mujeres empresarias como para jóvenes mujeres que desean iniciar una carrera profesional internacional. Para poder centrarse mejor las diferentes necesidades de información de sus usuarias, la plataforma se divide en dos perfiles:

  • Perfil de empresarias, emprendedoras, directivas y directoras de comercio internacional. La plataforma se organiza en distintos apartados ofreciéndoles múltiples herramientas como vídeos, materiales y guías de comercio internacional (diagnóstico de exportación, fichas) con perspectiva de género (marketing y negociación internacional) de gran interés para todas ellas.
  • Perfil jóvenes profesionales. Se les ofrece también interesantes materiales con tips y guías para facilitarles el acceso laboral a cada uno de los tres itinerarios definidos: comercio internacional, empresas y organismos internacionales.  También tienen disponible la herramienta Autodiagnóstico, el que tras su realización les ofrecerá resultados personalizados y gráficas indicadoras del itinerario más adecuado para cada una de ellas.

Todas ellas tienen acceso también, una vez registradas en Internacionaliza Mujeres, a distintos apartados de actividades, noticias y alertas, además del Foro como punto de encuentro y de debate bajo la temática de la internacionalización profesional para resolver dudas y generar interacción entre todas ellas y que puedan establecer alianzas y redes de networking.

Es la PRIMERA plataforma colaborativa online de España para la internacionalización de las mujeres que IPEX pone a disposición como instrumento de acompañamiento y networking para las mujeres castellanomanchegas.

¡¡¡Esperamos sea un éxito en Castilla-La Mancha e implementarla en las demás Comunidades Autónomas del país!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asistencia Técnica – Al – Invest 5.0

La semana pasada Mujer Exportadora estuvo acompañando a la delegación de la Cámara de Comercio de Cuba en el marco de una Asistencia Técnica de Fortalecimiento Institucional para apoyar a la Cámara bajo El Programa Al – Invest 5.0

El objetivo de la visita es conocer e intercambiar sobre las mejores prácticas internacionales en el ámbito de la prestación de programas y servicios institucionales de apoyo a la empresa en el ámbito de la internacionalización.

Interesante y bonita experiencia con mis nuevas amigas cubanas. ¡Gracias a tod@s por vuestra amable colaboración: ICEX, INFO, IPEX y Cámaras de Murcia, Cartagena, Madrid y Toledo!

Webinar WomenCOMEX: Mujer y Dirección en el ámbito del Comercio Exterior

webinar IPEX

El próximo viernes 14 de julio a las 10 de la mañana tendré el placer de asistir como ponente en el webinario WomenCOMEX: Mujer y Dirección en el ámbito del Comercio Exterior, organizado gracias a la colaboración entre IPEX (Instituto de Promoción de Comercio Exterior de Castilla La-Mancha) y el Instituto de la Mujer de Castilla La-Mancha.

ipex_inst_mujer_CLMEl principal objetivo de este webinario totalmente gratuito es el de potenciar las habilidades negociadoras de las mujeres y facilitar nuestro espacio dentro del ámbito del Comercio Exterior, ¡así que nos os lo perdáis!

Para inscribiros sólo tenéis que seguir este enlace y una vez inscrit@s el día del webinar podréis acceder a él a través de este otro enlace.

¡¡Os espero!!