Insuficiente Presencia de la Mujer en Organismos Internacionales

La aprobación de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres ha supuesto un hito en la historia de la igualdad en nuestro país.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, para que la efectividad del principio de presencia equilibrada sea real en los órganos de decisión de los diversos ámbitos políticos, sociales y culturales.Rear view of a young woman hitchhiking carrying backpack walking

Un ejemplo claro es la insuficiente representación de la mujer en Seguridad y Defensa:

La presidenta de la Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa (ADESyD) y directora de Spanish Women in International Security, Marian Caracuel Raya califica de “insuficiente” la participación de las mujeres en procesos de intermediación y resolución de conflictos y procesos de paz,  a pesar de la Resolución 1325 sobre Mujer, paz y seguridad, aprobada por las Asamblea de las Naciones Unidas en el año 2000.

Las guerras, como muchos otros aspectos políticos, sociales y culturales, tienen distintas consecuencias para las mujeres, lo cual hace necesario su presencia en los órganos de decisión para así tener en cuenta las distintas necesidades demandadas por las mujeres. Por otra parte, la presencia de las mujeres en dichos procesos exige una capacitación en temas de perspectiva de género para realizar de forma óptima los procesos de negociación.

Respecto a la creciente sensibilización de la sociedad española sobre la cooperación internacional:

Siguiendo la Ley 23/1998 de 7 de julio que en su artículo 6 señala que «España participará activamente en los Organismos Internacionales de Cooperación para el Desarrollo de los que sea miembro y colaborará en la consecución de sus objetivos..«, la AECID viene suscribiendo acuerdos con una amplia diversidad de organismos internacionales y multilaterales en los que se incluye la financiación de plazas de jóvenes profesionales y de expertos españoles destinados a integrarse en actividades y proyectos que ejecutan organismos de cooperación al desarrollo.

Busy female

Pues bien, éste es un ejemplo del instrumento perfecto para que jóvenes mujeres sean contratadas al servicio de esas instituciones y tengan entrada a puestos de muy diversa índole en sus propias oficinas en países en desarrollo o en alguno de sus proyectos de campo.

Este puede ser un ejemplo de cómo aprovechar instrumentos y normativas como vía de integración de la mujer.

¡¡Hagámoslo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s