Misiones Comerciales para Mujeres

Las misiones y ferias comerciales proporcionan un vehículo importante para que las empresarias lleguen a los mercados extranjeros.

Sin embargo, ¿en cuántas misiones comerciales has sido tú la única mujer del grupo a parte de la organizadora? En mi caso, en todas.

En España, las mujeres como grupo no han sido representadas específicamente por organismos de comercio internacional, o están igualmente representadas en eventos y misiones comerciales internacionales. Sin embargo, existen países que sí tiene estos aspectos. Veamos unos ejemplos.

Canadá

En países como Canadá ya llevan organizándose misiones exclusivamente para mujeres desde hace más de veinte años: el Programa de Mujeres Canadienses en Comercio Internacional (BWIT) ayuda a preparar a las empresarias canadienses para participar en misiones comerciales centradas en mujeres y diseñadas para ayudarlas a alcanzar el éxito en los mercados internacionales. Las mujeres se benefician del asesoramiento y asistencia del Servicio del Comisionado de Comercio antes, durante y después de la misión comercial.

Además, el Presupuesto 2018 del gobierno canadiense se ha comprometido a profundizar en las relaciones comerciales de Canadá con acuerdos de libre comercio progresistas, incluído el CETA y en concreto anuncia una inversión de 10 millones de $ a través del programa Mujeres de negocios en comercio internacional (BWIT, Business Women in International Trade) con un enfoque especial en sacar provecho de las nuevas oportunidades que surgen del Acuerdo, comenzando este mismo otoño con la primera misión comercial de mujeres canadienses a Europa.

Otro ejemplo es la próxima misión comercial que se está preparando, con destino Detroit.

wbenc

Chile

El Programa Mujer Exporta de Chile, promovido por su Ministerio de Relaciones Exteriores (ProChile) no sólo se creó con el fin de apoyar a las empresas lideradas por mujeres, sino que el enfoque de acción afirmativa (cuotas) se incorporó transversalmente a las distintas herramientas de promoción.

Un buen ejemplo de ello es la primera  Misión Comercial a Suecia que se llevó a cabo del 9 al 12 de mayo 2016. La participación en la misión incluyó:

  • La invitación al seminario económico comercial de Chile.
  • Reuniones bilaterales pre-establecidas con importadores suecos.
  • Visitas técnicas a lugares de interés para las empresas de los distintos rubros.

Argentina

Argentina también cuenta con su propio programa Mujeres Exportadoras de La Agencia de Inversiones y Comercio Internacional Argentina. Para potenciar la participación femenina las misiones comerciales se han implementado unos cupos de participación de 20% de mujeres. 

argentina.PNG

Australia

El Victorian Government Trade and Investment (VGTI) también lanza la misión comercial inaugural de mujeres a China en 2018.

australia.PNG

¿Y nosotras para cuándo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s