Los pasados días 23 y 24 de Febrero asistí como invitada por la embajada de Turquía al Foro WVEF 2017 (Women Vendors Exhibition and Forum), experiencia eminentemente enriquecedora también a nivel personal.
Estuve con mujeres impresionantes de Uganda, Nigeria, Kenia, Madagascar, India, Pakistán, Kosovo… y pude entablar relación con futuras colaboradoras de Asia, África y Sudamérica durante los encuentros B2B.
Paralelamente, fuimos invitadas a interesantes ponencias de representantes de distintas instituciones gubernamentales y privadas en las que se trataban de solventar las principales barreras con las que nos encontramos las mujeres a la hora de emprender nuestros negocios a nivel internacional.
También tuve la oportunidad de reunirme con la Directora ejecutiva del ITC (¡qué casualidad! Es mujer, española y encima ¡¡¡de Tolosa!!!) y ver la fantástica labor que está realizando por las mujeres, las cuales le tienen total devoción. Impresionante ejemplo de sencillez y profesionalismo.
Como veis, fue una experiencia de lo más enriquecedora, no sólo a nivel profesional, sino también a nivel personal, en la que te encuentras con todas estas mujeres de países tan lejanos, con más factores en común que diferencias, como es la lucha por encontrar un hueco en el Comercio Exterior, además de nuestra aportación social como mujeres.
En mi próxima entrada “Mi Experiencia como Mujer Emprendedora en la WVEF” hablaré más en detalle de cómo este Foro nos inspira a continuar por el camino que hemos iniciado como profesionales.