IV REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO MUJER E INTERNACIONALIZACIÓN

Ayer 19 de diciembre 2022 tuvo lugar la IV Reunión del Grupo de Trabajo «Mujer e Internacionalización» presidido por la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez y cuyo objetivo es impulsar mayor participación de las mujeres en la actividad comercial internacional para avanzar en la igualdad de oportunidades.

El Instituto de las Mujeres en noviembre del 2017 organizó en su sede y en colaboración con el ICEX “MUJERES QUE EMPRENDEN, SOCIEDADES QUE CRECENprimer evento en el que se incluye por primera vez en España temáticas como «Internacionalizar mi empresa: Condicionantes, oportunidades, recursos y claves para la internacionalización.» desde la perspectiva degénero.

Como consecuencia del mismo, presenta en el año 2018 el I Estudio Comparativo: Incorporación de las Mujeres al Comercio Internacional . Este benchmarking de buenas prácticas internacionales, que servirá de base para el desarrollo de la temática, identifica los ejes fundamentales para fomentar la internacionalización del emprendimiento femenino nacional y su consiguiente desarrollo económico: Bases de datos e Investigación de obstáculos; información, formación y networking; contratación privada; contratación púbica.

El 23 julio del año siguiente coordinó en su sede junto a la Secretaría de Estado de Comercio las 4 Mesas de trabajo sobre estos ejes y es así como nació en 2019 en respuesta a los compromisos recogidos en el ‘I Informe Mujer e Internacionalización” el Grupo de Trabajo “Mujer e Internacionalización” mediante la unión de ambas instituciones: la Secretaría de Estado de Comercio y el Instituto de las Mujeres, para identificar medidas concretas que se puedan poner en práctica por los respectivos organismos responsables y que a su vez permitan mejorar el papel de la mujer en la internacionalización de la economía española.

Para establecer términos y definiciones claros y universalmente acordados para su uso en programas e iniciativas dirigidas al empoderamiento económico de la mujer, durante el 2021, el Instituto participó en el acuerdo universal de la definición de “empresa propiedad de mujer” ISO/IWA 34 (ISO International Workshop Agreement) representando los intereses de las empresarias españolas. Esto nos permitirá utilizar una definición reconocida internacionalmente adecuada a nuestros objetivos específicos y al contexto social, cultural y económico.

Tras la pandemia, el encuentro del Grupo ha podido volver a realizarse por fin de forma presencial donde se han reunido representantes de las administraciones centrales y regionales, así como de instituciones de la universidad, del sector empresarial y del emprendimiento femenino, con el fin de identificar barreras y econtrar soluciones conjuntas a través de la colaboración público-privada. El Grupo ha convocado una nueva ronda de mesas de trabajo en 2023 para identificar el estado de las medidas concretas comprometidas, las ejecutadas y las pendientes de implementar para fijar un calendario de actuaciones para el próximo año.

Seguimos avanzando!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s