La exportación para Emprendedoras del sector Servicios

En España el 45% de los emprendedores son mujeres y va creciendo desde 2016 casi un 20%, dos puntos por encima de la tasa masculina.

Muchas de estas empresarias piensan que exportar es solo para grandes empresas multimillonarias o que fabrican y envían bienes físicos más allá de la frontera.

El comercio internacional viene en todas las formas y tamaños. También para pequeñas empresas de servicios exportar podría ser una gran oportunidad.

¿Cuáles son las principales ventajas?

  • Ingresos que son, en promedio, 121% más altos en comparación con las empresas que no exportan.
  • Crecimiento más rápido.
  • Mayor vida útil de la empresa.
  • Mejores conexiones dentro de las cadenas de suministro.
  • Mayor resistencia a las recesiones económicas.
  • Empresa más productiva, competitiva e innovadora.

Sin embargo, habrá que superar los cinco principales desafíos a los que las exportadoras de servicios se tienen que enfrentar:

  1. Identificación y conexión con clientes potenciales.
  2. Competencia.
  3. Condiciones económicas mundiales.
  4. Riesgos políticos.
  5. Encontrar talento cualificado y lidiar con el aumento de los gastos comerciales.

Otro rasgo que es esencial para que las exportadoras se desarrollen internacionalmente es la inteligencia cultural. Esta es la capacidad de desenvolverse eficazmente en diferentes contextos culturales atendiendo a normas de protocolo durante las reuniones y hasta de forma de vestir y apariencia. Según un estudio de Harvard Business School si un acuerdo comercial está alineado con el precio y el servicio, pero no llega a buen término, en un 80% de las ocasiones el fracaso puede atribuirse a un paso en falso intercultural.

Por ello, fomentar relaciones sólidas también son clave para exportar servicios y para ello es necesario contar con:

  • comunicaciones muy cuidadas
  • elevadas habilidades de negociación
  • diplomacia
  • saber cuándo y cómo dar seguimiento

¡Este es un proceso que lleva tiempo, pero considéralo como una inversión que valdrá la pena!

¡Y NO estás sola!

Apóyate en los organismos estatales y autonómicos de promoción de comercio exterior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s