¿Cuotas de género en comercio exterior?

Hace más de 15 años que se aprobó la Ley de Igualdad, que incorporaba por primera vez las cuotas de género lograr una equidad en la representación en política y empresas. Tanto en España como en el resto de la Unión Europea se ha avanzado en igualdad y ya un total de 133 países en todas las regiones del mundo tienen cuotas de género.  

“Las cuotas son una medida de acción positiva que establece criterios para corregir la desigualdad de género y garantizar la igualdad de oportunidades, cuando estamos viendo que no existe por sí sola”

Sílvia Claveria, doctora en Ciencias Políticas y profesora de la Universidad Carlos III, especializada en estudios de género, élites políticas y comportamiento electoral

No se trata de una injusticia para los hombres, sino de equilibrar la balanza. Sin embargo, continúan habiendo sectores especialmente masculinizados o en otros donde hay más trabajadoras pero tienen menos cuota de poder, lo cual significa que aún estamos en situación de precariedad.

Por ello, se insiste en que más que recomendaciones hay que tomar otras medidas para lograr la paridad e igualdad. Noruega logró en solo una década que las empresas contrataran mujeres en al menos el 40% de sus puestos de trabajo gracias a una ley que imponía graves sanciones si se incumplía la ley de cuotas. Lo mismo en Alemania, con la  aprobación de una cuota vinculante de mujeres en los comités ejecutivos de las empresas alemanas. También Austria, Bélgica y Grecia han aprobado sus leyes de cuotas con sanciones.  Algo que inspira al resto de países y que puede extenderse por norma a la Unión Europea.

En España, las mujeres como grupo no han sido representadas específicamente por organismos de comercio internacional, ni están igualmente representadas en eventos y misiones comerciales internacionales. Quizás por todo ello sea necesario el establecimiento de cuotas de género en las distintas acciones de promoción de comercio exterior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s